Analizando los últimos discursos del presidente de la Nación y del intendente de Oberá, se hacen evidentes varias similitudes. Respeto por la propiedad privada, reducción del gasto público y equilibrio fiscal. Representan diferentes espacios políticos, pero coinciden en buscar la eficiencia del estado
El discurso del presidente Javier Milei del último viernes en el Congreso trajo como un eco lo que esa misma mañana el intendente Pablo Hassan expresó en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Repasando lo dicho por uno y otro surgieron varias coincidencias.
Un repaso: defensa irrestricta de la propiedad privada, dijo el mandatario Nacional; en sintonía, en la órbita Municipal se puso en marcha una ordenanza y protocolo para intervenir en las usurpaciones. Es decir, defensa de la propiedad privada desde el minuto cero.
El presidente también habló de reducción del gasto público; al mismo tiempo, casi 40 cargos “volaron” del organigrama municipal, y ya en el presupuesto 2023 se redujo la planta de personal respecto a los anteriores.
Milei subrayó la defensa a ultranza del equilibrio fiscal; mientras que por acá se redujeron los tiempos en habilitaciones comerciales, se incorporó un bot para consultas y se anunció la incorporación de tecnología para control de seguridad y tránsito.
Gran desafío
Interesantes coincidencias en busca de la eficiencia del estado. Parece que Milei y Hassan tienen decidido no gastar más de lo que recaudan. El ABC de la economía sustentable, se aplica para una familia, una ciudad o un país. Tan necesario como sano.
En lo político también coincidieron: crítica a la oposición, en duros términos, y un llamado a sumarse para impulsar lo más urgente y necesario para todos.
Incluso en lo social hay puntos en común: asistencia directa sin intermediarios e información cruzada por instituciones intermedias.
La verdad, más que coincidencias en lo discursivo, uno y otro tienen los mismos ejes y, en definitiva, parecen haber interpretado lo que votó la gente que los eligió, tan importante como eso.
Claro, ahora habrá que ver si pueden llegar a cumplir todo lo que proponen. El desafío está planteado.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.