El Celeste perdió 93-80 ante San Lorenzo, que barrió 3-0 la serie por octavos de final de la Liga Nacional. En una temporada plagada lesiones, reemplazos y complicaciones, OTC igual logró clasificar a playoffs por tercera vez consecutiva
Ansioso, incómodo, descolorido. Oberá Tenis Club (OTC) perdió anoche por 93 a 80 como local ante San Lorenzo y se despidió de la actual temporada de la Liga Nacional de básquet, ya que el rival barrió 3-0 la serie por octavos de final de la competencia.
El Cuervo se impuso en los dos primeros juegos en Buenos Aires (91-84 y 86-73) y este sábado ratificó en Oberá la supremacía que le dio el pasaje a cuartos de final.
Para el Celeste se cerró una campaña donde disputó un total de 41 partidos, con saldo de 19 triunfos y 22 derrotas.
Una temporada plagada de altibajos por lesiones, reemplazos y complicaciones que resintieron la estructura y rendimiento del equipo.

Incluso, de los cinco jugadores que iniciaron la liga como titulares, a la serie con San Lorenzo sólo llegó uno: Carlton Guyton. En tanto, Jerry Evans y Charles Mitchell se fueron tras pocos partidos, luego abandonó el base Rodrigo Gallegos y más tarde se lesionó Agustín Barreiro.
En total, fueron siete los jugadores extranjeros que pasaron por OTC en la temporada 2023/24.
Así y todo, el elenco dirigido por Fabio Demti se las arregló para clasificar a playoffs en la décima posición, con registro de 19 victorias y 19 derrotas, todo un logro por las dificultades que se presentaron a lo largo de la temporada.

Ya en la serie ante San Lorenzo, en el primer partido OTC jugó en gran nivel como visitante y la definición llegó tras dos suplementarios. Es decir que pudo ser para cualquiera.
Luego el rival ganó el segundo, ya más cómodo, y le tiró toda la presión al equipo obereño que no encontró la manera de torcer la historia.
Se cierra así la cuarta temporada consecutiva del Celeste en la elite del básquet nacional, y la tercera también consecutiva que clasificó a playoffs.
Entre los aspectos positivos, se destaca el rodaje que adquirieron jugadores de la Liga de Desarrollo, lo que marca el trabajo integral de un club que apuesta al futuro.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.