Desde la Celo mencionaron que el ex diputado provincial renovador Omar Olsson fue designado a “dedo”, siendo que la entidad cuenta con profesionales con capacidad y experiencia para asumir el rol de gerente general. Además, Olsson ya es vocal del Iprodha
El pasado 5 de febrero, según acta 4006, el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (Celo) designó a Omar Ramón Olsson en el cargo de gerente general de la entidad. La misma disposición nombró a Eligio Faustino Joaquín Wall como gerente administrativo.
Al respecto, fuentes de la institución cuestionaron la designación del ex diputado provincial renovador Olsson, ya que el mismo también integra el directorio del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha).
Asimismo, mencionaron que el plantel de la Celo cuenta con profesionales con capacidad y experiencia para asumir el rol de gerente general y con la exclusividad que exige un cargo tan importante.
En ese contexto, consideraron que “el nombramiento de Olsson fue a dedo por parte del Ministerio de Acción Cooperativa de la provincia. Es decir que siguen haciendo política con la cooperativa, a pesar de la grave crisis económica y financiera que atraviesa”.
También cuestionaron el perfil de Olsson, a quien calificaron como “una persona que se maneja con soberbia. Aparte, tiene que atender su cargo de vocal del Iprodha y no está siempre en Oberá”.
De mal en peor
Lo cierto es que en los últimos meses la Celo anduvo a los “tumbos” y no encuentra el rumbo.
Ya a fines de diciembre, Maximiliano Conil tuvo que renunciar al cargo de presidente, lo que tendría que ver con la venta de una camioneta Toyota Hilux 4×4 doble cabina modelo 2023.
Según información que maneja la sindicatura, dicho vehículo fue vendido por 21.632.000 pesos, aunque el precio de mercado rondaría los 30 millones.
La Hilux habría sido entregada a la Celo en compensación por el robo de mayo. El 24 de octubre fue inscripta a nombre de la entidad y 15 días después se designó al gerente general Fernando Machado a gestionar la venta.
Otro dato: la factura de venta está fechada el 21 de diciembre, pero la venta y entrega al comprador se hizo tres semanas antes, el 28 de noviembre. El comprador sería “un amigo”, como graficaron desde la cooperativa.
Lo cierto es que justo cuando el asunto comenzaba a salir a la luz, Conil y Machado renunciaron. Según fuentes de la entidad, actualmente los citados y otros afrontan un sumario administrativo por el tema de la 4×4.
.
.
Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.